Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Recursos marinos de las sociedades prehistóricas: región del Estrecho de Gibraltar (del Algarve a la bahía de Málaga)

José Ramos Muñoz (ed. lit.), Eduardo Vijande Vila (ed. lit.), Juan Jesús Cantillo Duarte (ed. lit.), Diego Salvador Fernández Sánchez (ed. lit.)

  • La región geohistórica del estrecho de Gibraltar es una zona de gran interés para la evolución humana, como lugar de paso y movilidades de sociedades prehistóricas, entre el norte de África y el sur de Europa. Los recursos naturales marinos de este entorno atlántico-mediterráneo, desde el Algarve a la bahía de Málaga, han permitido a las sociedades paleolíticas y neolíticas su explotación. Este libro, coordinado por cuatro prehistoriadores de la Universidad de Cádiz que llevan muchos años trabajando en la región, aborda, desde una perspectiva histórica y diacrónica, el registro y análisis de unas prácticas económicas y sociales que se evidencian en las dos orillas del estrecho de Gibraltar, al menos desde hace unos 300.000 años, y que han llegado a configurar un auténtico modo de vida para estas poblaciones. Un tema que ha tenido un revulsivo de gran alcance al comprobar la existencia de prácticas de marisqueo y de recolección de peces por grupos humanos neandertales en el sur de la península ibérica y por humanos anatómicamente modernos en el norte de África


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus