Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mujeres y escritura subversiva durante el franquismo

Miguel Soler Gallo (coord.), Teresa Fernández Ulloa (coord.)

  • El proyecto político-ideológico del régimen franquista en España (1939-1975) concebía un retorno a la tradición, lo que significaba recluir a la población femenina al ámbito exclusivo de la familia y seguir fielmente la tradición católica. Pese a la censura, muchas autoras lograron transmitir sus reivindicaciones y sus frustraciones, bien fuera con su propia voz o utilizando seudónimos, refugiándose en la palabra de los personajes de sus ficciones u oscureciendo el mensaje a través del tono poético o de las técnicas literarias novedosas. Entre ellas, las aquí presentadas: Ángela Figuera Aymerich, Carmen Conde, Amalia Junquera, Gloria Fuertes, Amparo Conde, Conchita Montes, Carmen Laforet, Mercedes Ballesteros, Mercedes Formica, Elena Soriano, Carmen Kurtz, Elena Quiroga y Carmen Martín Gaite.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus