Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Grupos léxicos paratácticos en la Edad Media romance: caracterización lingüística, influencia latinizante y tradicionalidad discursiva

Santiago del Rey Quesada

  • Denominados en la tradición romanística "parejas sinonímicas", "duplicaciones", "bimembraciones", etc., los grupos léxicos paratácticos constituyen uno de los fenómenos de estilo más llamativos y característicos de la escritura elaborada en la historia de las lenguas europeas. Este libro ofrece un análisis de las estructuras léxicas paratácticas desde una perspectiva plurilingüe y de acuerdo con un enfoque teórico-metodológico sustentado en la lingüística de variedades. Con base en un corpus de textos traducidos del latín al español, francés, italiano y portugués en la Edad Media y primer Renacimiento, se estudian las unidades en relación con el problema de la sinonimia, se realiza un recorrido historiográfico del fenómeno, se caracterizan morfosintáctica y semánticamente los grupos y se discuten el papel del cultismo y el carácter discursivo-tradicional en la conformación de las combinaciones paratácticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus