Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tierra Firme: el Darién en el imaginario de los conquistadores

Imagen de portada del libro Tierra Firme

Información General

Resumen

  • "Tierra Firme": ¿Qué podía significar esa expresión para los primeros conquistadores El mito del "descubrimiento de América" no solo ha encubierto la visión de los pobladores de esos territorios antes de la llegada de los españoles, sino que también ha empañado la cabal comprensión de un periodo histórico que, visto desde Europa, "amamos Renacimiento, y que, desde el Caribe, parece más bien un Apocalipsis. Tierra Firme explica las prácticas, los imaginarios y las representaciones que moldean la efímera historia de Santa María de la Antigua del Darién, primera ciudad de Tierra Firme y el asentamiento más occidental de la civilización cristiana: desde el arte de la navegación hasta el oficio de la guerra, pasando por las tramas geopolíticas, las categorías científicas, las costumbres gastronómicas e inclusive los hábitos musicales. La sucesiva expedición de Pedrarias Dávila, que en 1514, tan solo dos años antes de la publicación de la Utopía de Moro, zarpa de Sevilla rumbo al Darién, cargando una verdadera ciudad flotante hacia tierras ignotas, se alimenta del anhelo de re-inventar una sociedad "perfecta" en un lugar edénico en los orígenes mismos del Mundo, más allá de la geografía y más allá de la historia. Se trata de una construcción propia de la cristiandad occidental que no sabe o no quiere ver en la selva y en sus pobladores una forma "otra" de cultura. Y, sin embargo, el contacto con esta otredad inconmensurable de Tierra Firme, permitirá el surgimiento de un nuevo pensamiento crítico de Occidente sobre sí mismo.Tierra Firme explica las prácticas, los imaginarios y las representaciones que moldean la efímera historia de Santa María de la Antigua del Darién, primera ciudad de Tierra Firme y el asentamiento más occidental de la civilización cristiana: desde el arte de la navegación hasta el oficio de la guerra, pasando por las tramas geopolíticas, las categorías científicas, las costumbres gastronómicas e inclusive los hábitos musicales.

Otros catálogos

  • Citas a capítulos: 1 Citas

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno