Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfiles de la literatura barroca desde la obra de Quevedo

Imagen de portada del libro Perfiles de la literatura barroca desde la obra de Quevedo

Información General

Resumen

  • La literatura de Francisco de Quevedo conoció una temprana proyección fuera de nuestras fronteras. Su veta jocosa fue aplaudida también en el contexto europeo, con inmediatas ediciones y traducciones de sus textos burlescos más celebrados, en particular los Sueños y el Buscón. En paralelo a una recepción prodigiosa, las vertientes de su obra no se comprenden aisladas de la cultura y las corrientes ideológicas o estéticas de los países de su entorno, con Italia en el centro: por la influencia irradiada durante su Renacimiento, por las vicisitudes de la estancia del escritor al servicio del Duque de Osuna. Sus actividades «diplomáticas» y su intervención en el complejo escenario europeo de su tiempo, en permanente agitación política y bélica, acentuaron su faceta pública y le permitieron ahondar en el análisis de las circunstancias desde la perspectiva de un testigo privilegiado de aquel momento histórico. Las aportaciones incluidas en el presente volumen rinden homenaje a las heterogéneas modulaciones de su trayectoria, desde la que se atisba la inmensidad de la literatura barroca: su biografía, su erudición clásica y sus lecturas, sus creaciones en el género epistolar, la narrativa picaresca y la prosa lucianesca, su discurso cortesano, histórico y moral, su actividad como traductor, su densa vinculación a la tradición italiana y también su posición en la polémica antifrancesa. Para abarcar tal riqueza se requiere el auxilio de estudiosos que desborden el quevedismo y la literatura española, con vocación interdisciplinaria e internacional semejante a la que animó su escritura: Madrid, Salamanca, Murcia, Jaén, Valladolid y Santiago de Compostela, en España; Italia, Francia y Noruega, en esa Europa que asoma con brío en tantos escritos de Quevedo. Los análisis multiplican las perspectivas, útiles atalayas desde las que estudiar y admirar su extraordinario legado intelectual.

Otros catálogos

  • Citas a capítulos: 7 Citas

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno