Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La reconstruccion del PSOE durante la Transición: una perspectiva territorial

La imagen de portada del libro no está disponible

Información General

Resumen

  • Se reúnen en este libro diez investigaciones sobre el proceso de federalización del Partido Socialista Obrero Español en los años inmediatamente anteriores y posteriores a la muerte de Franco, partiendo de un modelo muy centralizado. Desde 1970, un núcleo de dirección compuesto mayoritariamente por jóvenes del País Vasco y Andalucía, con el apoyo de la segunda generación del exilio, emprendió la reestructuración de las organizaciones socialistas históricas. Aunque el proceso de implantación organizativa fue homogéneo en su despliegue, recibió influencias de otras culturas políticas que fue asimilando en el curso de la Transición. La existencia de otras alternativas socialistas como el Partido Socialista Popular de Enrique Tierno Galván o la Federación de Partidos Socialistas (FPS), que aglutinaba a grupos pequeños pero activos y altamente cualificados en zonas geográficas como Madrid, Barcelona o Valencia, incidió en la trayectoria política y organizativa del partido.

Otros catálogos

  • Citas a capítulos: 3 Citas

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno