Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frontera líquida: memoria visual Andalucía-Marruecos

Imagen de portada del libro Frontera líquida

Información General

Resumen

  • Concebida para difundir los contenidos e imágenes recogidos en el catálogo de la exposición Frontera Líquida. Memoria Visual Andalucía-Marruecos, resultado de los trabajos del proyecto RIMAR. El título hace referencia a un mapa de los años 40-50 que reflejaba un único espacio donde se integraban ambas áreas geográficas, con líneas marítimas comunicando de manera continuada lo que se consideraba la “frontera líquida”. En este caso, un espacio sociocultural común y compartido entre España y Marruecos. La pequeña distancia que separa Andalucía y Marruecos se convierte en enorme cuando hablamos del conocimiento de los hábitos y costumbres que nos han unido históricamente y que forman parte del contenido cultural de ambos territorios. El Proyecto Rimar, bajo la dirección del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y el apoyo del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), permite recuperar y proteger parte de este legado común y recuperar una parte importante de los archivos de la Biblioteca General de Tetuán, gracias a la digitalización de sus fondos, en común acuerdo con el Gobierno de Marruecos. Publicación editada en español y en árabe.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno