Ayuda
Ir al contenido

Los cautivos de Argel

Imagen de portada del libro Los cautivos de Argel

Información General

Reseñas

Resumen

  • Escrita en 1599, con “Los cautivos de Argel” Lope de Vega imitaba la primera comedia escrita por Cervantes, por entonces un dramaturgo poco reconocido. Denostada por ello y existiendo la duda sobre la autoría del Fénix de los Ingenios, hasta la fecha ha sido señalada por la crítica como una obra menor.

    Sin embargo, no es así. Obra de acción múltiple, con tres historias diferenciadas aunque entrelazadas, nos narra la historia de Francisco quien, aconsejado por el corsario Dalí, decide viajar a Argel y convertirse a la fe islámica para participar luego en la guerra del corso; y también la de Felis, caballero de la Orden de Montesa sobre quien cae la represalia por la muerte del morisco en Valencia. A ellos se suman los amores cruzados de Leonardo y Marcela y la historia colectiva del cautiverio.

    Una obra, en definitiva, donde se conectan lo trágico y lo cómico, lo religioso y lo profano, la farsa y la verosimilitud histórica. En esta edición, Natalio Ohanna, además de contextualizar la obra, nos da las pistas y datos necesarios para probar, al fin, que Lope de Vega fue, sin duda, el autor de “Los cautivos de Argel”.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno