Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Clase obrera, burguesía y conflicto social: (Burgos, 1883-1936)

Carmen Delgado Viñas

  • El presente libro pretende hacer frente al reto de analizar el proceso de formación de la clase obrera en un espacio urbano que apenas estaba iniciando los primeros pasos hacia su modernización entre las últimas décadas del siglo XIX y el comienzo de la guerra civil; una situación que, por lo demás, no era exclusiva de Burgos, sino compartida con un buen número de pequeñas y medianas capitales de provincia españolas. El estudio intenta acercarse al conocimiento de la realidad vital de la clase obrera, a través del caso burgalés, desde el convencimiento razonable de que su historia es, ante todo, la historia del sufrimiento que produjo la penosa adaptación de los más débiles a los nuevos modos de vida de la sociedad burguesa y de la resistencia de los poderosos a compartir parcelas de un bienestar que consideraban de su propiedad por derecho natural. En consecuencia, la exposición gira en torno a tres ejes temáticos: el estudio de las condiciones de vida, definidas por un amplio conjunto de carencias y deficiencias materiales y culturales; las respuestas institucionales y privadas de la burguesía para paliar, sin conseguirlo, la miseria que definía el modo de vida obrero y que se erguía como una amenaza, más potencial que inmediata, contra el orden establecido; y, finalmente, las reacciones de los menesterosos ante esta situación, percibida no solo como insoporable sino, cada vez más, como injusta, por medio de nuevas formas de asociación y organización que expresaban la emergente solidaridad de la clase bajo el común denominador del moviiento obrero.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus