Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Liberalismo y socialismo: cultura y pensamiento político del exilio español de 1939

Antolín Sánchez Cuervo (coord.)

  • El presente libro plantea un recorrido por algunos de los laberintos que caracterizaron el pensamiento liberal y socialista del exilio republicano español de 1939. A lo largo de nueve capítulos, se exploran y revisan espacios y tiempos decisivos, perfiles emblemáticos y obras relevantes ?aunque no siempre conocidas- de este pensamiento crítico y reacio al lugar común, todo ello al hilo de las trágicas consecuencias de la Guerra Civil española y sobre el trasfondo de la gran crisis de Europa como proyecto cultural y político. La difícil herencia de Ortega, la supervivencia del institucionismo y la atormentada evolución del socialismo, trayectorias como las de Medina Echevarría, Luis Araquistán o Adolfo Sánchez Vázquez, nombres como los de Ferrater Mora, Marín Civera, Luis Araquistáin o García Bacca, conforman un relato heterogéneo, plural y hasta contradictorio, pero lleno de sombría lucidez. Un relato, en todo caso, imprescindible para conocer las tradiciones democráticas de la España del siglo XX, su condición exiliada en muchos casos y su singularidad respecto de las formulaciones canónicas del liberalismo y el socialismo en la modernidad occidental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus