Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Epistolario: Mayans y el Barón de Schönberg

Gregorio Mayans y Siscar, Johann Schönberg, Santiago Aleixos Alapont (ed. lit.), Antonio Mestre Sanchis (ed. lit.)

  • El año 1730 constituyó un punto esencial en la vida de Gregorio Mayans. Después de su fracaso en las oposiciones a la pavordía de Leyes, intentó buscar una salida airosa fuera de la Universidad de Valencia. En ese momento dos posibilidades se le presentaron: el impreso francés Roque de Ville y el noble sajón barón Schönberg. La importancia de Schönberg radica en que fue el primer interlocutor de Mayans en Alemania. Presentó a don Gregorio a Meneke, el editor de la prestigiosa revista de Leipzig (“Acta eruditorum”), donde apareción la primera reseña de libros españoles en Alemania, así como al editor holandés Pierre d’Hondt. La correspondencia que ahora aparece constituye el testimonio de los intereses del momento en el mundo cultural respecto a la cultura española. Manifiesta asimismo el deseo de conocer nuestro pasado cultural por parte de un bibliófilo empedernido, así como de los hombres de letras germánicos. En el fondo, constituye una prueba de la apertura intelectual de los valencianos del XVIII a las nuevas corrientes de la erudición y de la crítica histórica


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus