Skip to main content
Antolín Sánchez Cuervo
  • Instituto de Filosofía-CSIC
    C/ Albasanz, 26-28
    28037 Madrid
  • (34) 916022308
... El exilio institucionista en México: la obra ensayística de Luis Santullano. Autores:Antolín Sánchez Cuervo; Localización: Setenta años después: el exilio literario español de 1939 / coord. por Antonio Fernández Insuela, María ...
... | Ayuda. La proyección del krausimo Tiberghien en España e Iberoamérica: textos y pretextos. Autores: Antolín Sánchez Cuervo; Localización: Nuevos estudios sobre historia del pensamiento español : Actas de las V Jornadas de Hispanismo... more
... | Ayuda. La proyección del krausimo Tiberghien en España e Iberoamérica: textos y pretextos. Autores: Antolín Sánchez Cuervo; Localización: Nuevos estudios sobre historia del pensamiento español : Actas de las V Jornadas de Hispanismo Filosófico / coord. ...
Page 1. MEMORIA ROTA Exilios y Heterodoxias Serie Estudios Eduardo Subirats (Ed.) José María Blanco White: crítica y exilio ANTHROPO* Page 2. Page 3. Page 4. MEMORIA ROTA Enilios y Heterodoxias Serie Estudios Tras haber iniciado la... more
Page 1. MEMORIA ROTA Exilios y Heterodoxias Serie Estudios Eduardo Subirats (Ed.) José María Blanco White: crítica y exilio ANTHROPO* Page 2. Page 3. Page 4. MEMORIA ROTA Enilios y Heterodoxias Serie Estudios Tras haber iniciado la colección Memoria Rota. ...
Brief entry on Sor Juana Inés de la Cruz for the Encyclopedia of Science, Technology and Ethics (2nd edition) (Gale, 2014).
La significación crítica de la memoria de las víctimas no sólo encuentra expresiones idóneas en un cuestionamiento de la visión moderna de la historia. También resulta pertinente a la hora de revisar conceptos políticos asimismo modernos... more
La significación crítica de la memoria de las víctimas no sólo encuentra expresiones idóneas en un cuestionamiento de la visión moderna de la historia. También resulta pertinente a la hora de revisar conceptos políticos asimismo modernos como el de igualdad. Desde una perspectiva latinoamericana, la memoria cuestiona aquellos discursos de la igualdad que reproducen la exclusión a propósito de la conquista, las revoluciones de Independencia y las recientes transiciones a la democracia.
Cet essai examine la détermination particulière de l'essence du droit et la méthodologie juridique présentes dans les travaux du philosophe allemand Karl Christian Friedrich Krause (1781-1832) et de son disciple Heinrich Ahrens... more
Cet essai examine la détermination particulière de l'essence du droit et la méthodologie juridique présentes dans les travaux du philosophe allemand Karl Christian Friedrich Krause (1781-1832) et de son disciple Heinrich Ahrens (1808-1874). Pour ce faire, il condense en quelques pages les fondements du concept de droit livrés par Krause lui-même et ses disciples les plus directs.
In the middle of the French Revolution, Danton was referring to the term ‘the homeland in the shoes’ to signify the rejection of exile by the mpdern citizenship mentors. It gives rise an introductory reflection on this figure, which... more
In the middle of the French Revolution, Danton was referring to the term ‘the homeland in the shoes’ to signify the rejection of exile by the mpdern citizenship mentors. It gives rise an introductory reflection on this figure, which unmasks the exclusionary vocation of nation-state and forces us to think again concepts as cosmopolitism.
... Arturo Aguirre Moreno. págs. 289-304. Tantas puertas para Tebas: sentidos y qualia pra una epistemología. Ricardo Gutiérrez Aguilar. págs. 305-319. ... págs. 455-474. La evidencia del enigma: expresión artística y modelos... more
... Arturo Aguirre Moreno. págs. 289-304. Tantas puertas para Tebas: sentidos y qualia pra una epistemología. Ricardo Gutiérrez Aguilar. págs. 305-319. ... págs. 455-474. La evidencia del enigma: expresión artística y modelos comunicativos. Ricardo Pinilla Burgos. págs. 475-508. ...
... María Zambrano: pensamiento y exilio. Información General. Autores: Antolín SánchezCuervo ( coord. ), Agustín Sánchez Andrés ( coord. ), Gerardo Sánchez Díaz ( coord. ); Editores: Biblioteca Nueva; Año de publicación: 2010; ...
The Colombian Regeneration (1886-1900) found in the political and intellectual trajectory of Miguel A. Caro one of its main references. The present article traces a triple critical approach to its philosophical work, always marked by the... more
The Colombian Regeneration (1886-1900) found in the political and intellectual trajectory of Miguel A. Caro one of its main references. The present article traces a triple critical approach to its philosophical work, always marked by the rejection of liberalism and the inheritance ...
... Las metamorfosis del exilio. Autores: Antolín Sánchez Cuervo; Localización: María Zambrano: pensamiento y exilio / coord. por Antolín Sánchez Cuervo, Agustín Sánchez Andrés, Gerardo Sánchez Díaz, 2010, ISBN 978-84-9940-148-5 , págs.... more
... Las metamorfosis del exilio. Autores: Antolín Sánchez Cuervo; Localización: María Zambrano: pensamiento y exilio / coord. por Antolín Sánchez Cuervo, Agustín Sánchez Andrés, Gerardo Sánchez Díaz, 2010, ISBN 978-84-9940-148-5 , págs. 173-192. Fundación Dialnet. ...
Indispensable pero insuficiente, la perspectiva estrictamente historiográfica del pasado no recoge aquellos imperativos prácticos derivados del silenciamiento de un determinado episodio de injusticia. Tal es el caso, por ejemplo, del... more
Indispensable pero insuficiente, la perspectiva estrictamente historiográfica del pasado no recoge aquellos imperativos prácticos derivados del silenciamiento de un determinado episodio de injusticia. Tal es el caso, por ejemplo, del exilio republicano español del 39, cuya ...
... | Ayuda. La difícil memoria del exilio. Autores: Antolín Sánchez Cuervo; Localización: Letra internacional, ISSN 0213-4721, Nº 84, 2004 , pags. 61-64. © 2001-2011 Universidad de La Rioja · Todos los derechos reservados. XHTML 1.0;... more
... | Ayuda. La difícil memoria del exilio. Autores: Antolín Sánchez Cuervo; Localización: Letra internacional, ISSN 0213-4721, Nº 84, 2004 , pags. 61-64. © 2001-2011 Universidad de La Rioja · Todos los derechos reservados. XHTML 1.0; UTF‑8.
Miguel Cabanas Bravo, Idoia Murga Castro, Miguel Angel Puig-Samper y Antolin Sanchez Cuervo: “Arte, ciencia y pensamiento del exilio republicano espanol de 1939. Introduccion”. En: Miguel Cabanas Bravo, Idoia Murga Castro, Miguel Angel... more
Miguel Cabanas Bravo, Idoia Murga Castro, Miguel Angel Puig-Samper y Antolin Sanchez Cuervo: “Arte, ciencia y pensamiento del exilio republicano espanol de 1939. Introduccion”. En: Miguel Cabanas Bravo, Idoia Murga Castro, Miguel Angel Puig-Samper y Antolin Sanchez Cuervo (editores): Arte, ciencia y pensamiento del exilio republicano espanol de 1939. Madrid: Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democratica, 2020, pp. 7-12. [ISBN: 978-84-7471-143-1]. (Tambien accesible: https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Paginas/index.aspx ).
... Las huellas del exilio: expresiones culturales de la España peregrina. Información General. Autores: Antolín Sánchez Cuervo ( coord. ), Vicente Navarro López ( coord. ... Pensar a la intemperie: El exilio de la filosofía y la crítica... more
... Las huellas del exilio: expresiones culturales de la España peregrina. Información General. Autores: Antolín Sánchez Cuervo ( coord. ), Vicente Navarro López ( coord. ... Pensar a la intemperie: El exilio de la filosofía y la crítica de occidente. Antolín Sánchez Cuervo. págs. 57-94. ...
... Autores: Antolín Sánchez Cuervo; Localización: Las huellas del exilio: expresiones culturales de la España peregrina / coord. por Antolín Sánchez Cuervo, Vicente Navarro López, Francisco Abad Nebot, 2008, ISBN 978-84-7360-310-2 ,... more
... Autores: Antolín Sánchez Cuervo; Localización: Las huellas del exilio: expresiones culturales de la España peregrina / coord. por Antolín Sánchez Cuervo, Vicente Navarro López, Francisco Abad Nebot, 2008, ISBN 978-84-7360-310-2 , págs. 57-94. Fundación Dialnet. ...

And 65 more

Este libro ofrece una visión infrecuente en los estudios sobre exilio al reunir a tres distinguidos autores para indagar interdisciplinariamente sobre este fenómeno, invitando a ser leído en un espacio común tramado desde la filosofía, la... more
Este libro ofrece una visión infrecuente en los estudios sobre exilio al reunir a tres distinguidos autores para indagar interdisciplinariamente sobre este fenómeno, invitando a ser leído en un espacio común tramado desde la filosofía, la historia y la sociología histórica. / This book offers a rare sight in exile studies by gathering three distinguished authors (from three different countries: Mexico, Spain and USA) to inquire, interdisciplinary way, about this phenomenon, finding that the theoretical frameworks are generated to be read in a common area, hatched from philosophy, history and historical sociology. LEONARDO SENKMAN (U. TELAVIV)
Entre los españoles que tomaron el rumbo del exilio en 1939, hubo un considerable número de artistas, científicos y pensadores, a menudo con una singular y destacable producción que, al igual que sus protagonistas y promotores, no debe... more
Entre los españoles que tomaron el rumbo del exilio en 1939, hubo un considerable número de artistas, científicos y pensadores, a menudo con una singular y destacable producción que, al igual que sus protagonistas y promotores, no debe caer en el olvido. Tampoco han de soslayarse las especiales circunstancias que alteraron y reorientaron sus trayectorias profesionales, creativas o cognoscentes, ni las nuevas vivencias personales y laborales o los paralelos problemas de identidad, acomodo, paisanaje, extranjería, etc. a los que se enfrentarían. De este modo, las siguientes páginas van dirigidas no solo a reivindicar y conocer mejor a estas figuras del arte, la ciencia y el pensamiento, sino también a poner de relieve el marco en el que desarrollaron su fecunda labor tras su forzado peregrinaje y a resaltar los reveladores resultados en los que fueron plasmando su creatividad, cientificidad y reflexión.
Este volumen colectivo parte del supuesto de que la modernidad no es la etapa final de un proceso gradual y cronológicamente ordenado: en realidad, no hay una modernidad canónica, sino múltiples modernidades. Su propósito es actualizar la... more
Este volumen colectivo parte del supuesto de que la modernidad no es la etapa final de un proceso gradual y cronológicamente ordenado: en realidad, no hay una modernidad canónica, sino múltiples modernidades. Su propósito es actualizar la autopercepción cultural de las sociedades iberoamericanas y ubicar su evolución en los parámetros que delimitaron la modernidad occidental.
El golpe de Estado de 1936 y la revocación del gobierno electo democráticamente buscaron excluir y marginar el pensamiento progresista y republicano que, tras la victoria franquista en la Guerra Civil, hubo de dispersarse expatriado por... more
El golpe de Estado de 1936 y la revocación del gobierno electo democráticamente buscaron excluir y marginar el pensamiento progresista y republicano que, tras la victoria franquista en la Guerra Civil, hubo de dispersarse expatriado por el mundo. Durante 40 años la dictadura se encargó de manipular y censurar la cultura que, desde el exilio, se seguía creando fuera de la península. La llegada de la democracia posibilitó numerosos intentos de atajar la limitación y el sesgo de conocimiento impuestos por el régimen. Sin embargo, otras prioridades políticas y la pervivencia, consciente o no, de estructuras de interpretación heredadas del franquismo han sido un obstáculo para la recuperación de una tradición cultural que, desarrollada en la diáspora, es a la vez propia y ajena.

Líneas de fuga recorre críticamente las razones de ese largo desencuentro. Con el concurso de filósofos, historiadores, filólogos y críticos culturales,argumenta que encontrar otras formas de contar y pensar el legado cultural de nuestros exiliados republicanos es esencial para desentrañar la herencia que nos dejan y cómo, aún hoy, nos incumbe.
Research Interests:
Research Interests:
This online glossary focuses on the keywords upon which María Zambrano built her poetic reason. Its purpose is to serve as a reference to anyone wishing to delve into Zambrano's use of language. Its ultimate aim is to make this Spanish... more
This online glossary focuses on the keywords upon which María Zambrano built her  poetic reason. Its purpose  is to serve as a reference to anyone wishing to delve into Zambrano's use of language. Its ultimate aim is to  make this Spanish thinker more accessible and to invite the reader to unravel the potential of their rationality.
El golpe de Estado de 1936 y la revocación del gobierno electo democráticamente buscaron excluir y marginar el pensamiento progresista y republicano que, tras la victoria franquista en la Guerra Civil, hubo de dispersarse expatriado por... more
El golpe de Estado de 1936 y la revocación del gobierno electo democráticamente buscaron excluir y marginar el pensamiento progresista y republicano que, tras la victoria franquista en la Guerra Civil, hubo de dispersarse expatriado por el mundo. Durante 40 años la dictadura se encargó de manipular y censurar la cultura que, desde el exilio, se seguía creando fuera de la península. La llegada de la democracia posibilitó numerosos intentos de atajar la limitación y el sesgo de conocimiento impuestos por el régimen. Sin embargo, otras prioridades políticas y la pervivencia, consciente o no, de estructuras de interpretación heredadas del franquismo han sido un obstáculo para la recuperación de una tradición cultural que, desarrollada en la diáspora, es a la vez propia y ajena. Líneas de fuga recorre críticamente las razones de ese largo desencuentro. Con el concurso de filósofos, historiadores, filólogos y críticos culturales,argumenta que encontrar otras formas de contar y pensar el legado cultural de nuestros exiliados republicanos es esencial para desentrañar la herencia que nos dejan y cómo, aún hoy, nos incumbe.