Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ridiculing the learned: jokes about the scholarly class in Mediaeval Arabic Literature

  • Autores: Zoltan Szombathy
  • Localización: Al-qantara: Revista de estudios árabes, ISSN 0211-3589, Vol. 25, Fasc. 1, 2004, págs. 93-118
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El sarcasmo que se manifiesta hacia los representantes de las profesiones intelectuales es un fenómeno patente en los períodos 'abbasí y buyí. Aunque los eruditos de la gramática árabe fueran clásica el blanco especial de tales burlas en la literatura de ese período, también se encuentran en las fuentes muchas anécdotas e historietas en las que se hace burla de otros estudios y actividades intelectuales y religiosas, así como de los que las ejercen. La lista incluye disciplinas tales como el estudio del hadíth, varias ramas del fiqh, etc. En este artículo se analiza el contenido irónico de los chistes y versos y se identifica el elemento común en la mayoría de estos textos en el hecho de que se hace burla, casi siempre, del esnobismo de los doctos demasiado pedantes y solemnes, contra los cuales "triunfa" lo alegre, sensato y realista. En conclusión, se ofrece una interpretación de estos chistes y alusiones en los textos literarios en el contexto de los enormes cambios sociales del período 'abbasí: parece razonable suponer que se refleja aquí un nuevo tipo de cultura literaria, urbana, altamente civilizada y frívola, para lo cual no bastaba ya con imitar modelos de expresión, vida y cultura anteriores y más solemnes, sino que buscaba manifestarse con mayor libertad tanto en la literatura como en otros ámbitos de la vida cultural. Todo este cambio cultural, empero, parece haber sucedido dentro de la clase educada y élite, de forma que no se debe suponer que estos textos representen la voz de las clases bajas en la literatura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno