Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los signos culturales árabes e islámicos, el tercer espacio y la tiranía interpretativa en los discursos de los medios de comunicación en el Mediterráneo

    1. [1] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

  • Localización: DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS ), ISSN 1578-4223, Nº. 40 (Enero-junio), 2024 (Ejemplar dedicado a: Mediterráneo: intersecciones simbólicas = Mediterranean: symbolic intersections / Teresa Velázquez García-Talavera (aut.), Eliseo Colón Zayas (aut.), Ricardo Carniel Bugs (col.)), págs. 149-168
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Arab and Islamic cultural signs, third space, and interpretative tyranny in Mediterranean media discourses
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo pretende determinar las manifestaciones del desequilibrio hermenéutico semiótico de los símbolos culturales del otro en el discurso de los medios de comunicación en el Mediterráneo. Para ello, se persigue anticipar una práctica discursiva en la que se negocie el significado de estos símbolos culturales a través de una tiranía hermenéutica. Analizaremos el discurso mediático en el norte del Mediterráneo, como España, Francia e Italia. Nos centraremos en los discursos en los que se tratan los símbolos culturales del mundo islámico, a saber: “La Sharia (ley islámica)”. También nos interesará monitorizar la naturaleza de la racionalidad que dirige la acción hermenéutica semiótica de este símbolo cultural y religioso. Uno de los objetivos de este trabajo es la liberación de los discursos de alteridad. Principalmente, los que se sustentan sobre la tiranía interpretativa y la perpetuación de la incomprensión semiótica. Ambos aspectos requieren ser liberados de la lógica proposicional y la apertura a los mecanismos de construcción del tercer espacio y a la hermenéutica semiótica problemática.

    • English

      This paper aims to determine the manifestations of the semiotic hermeneutic imbalance of the cultural symbols of the other in media discourse in the Mediterranean. To this end, it seeks to anticipate a discursive practice in which the meaning of these cultural symbols is negotiated through a hermeneutic tyranny. We will analyse media discourse in the northern Mediterranean, such as Spain, France and Italy. We will focus on the discourses in which the cultural symbols of the Islamic world are treated, namely: “the hijab (the veil)”; and “Sharia (Islamic law)”. We will also be interested in monitoring the nature of the rationality that directs the semiotic hermeneutic action of these cultural and religious symbols. One of the aims of this work is the liberation of discourses of otherness. Primarily, those that are sustained by interpretative tyranny and the perpetuation of semiotic misunderstanding. Both aspects require liberation from propositional logic and openness to the construction mechanisms of third space and problematic semiotic hermeneutics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno