Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lucía hiriart en el año internacional del niño (1979). La primera dama y el poder sobre la vida

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

  • Localización: Historia 396, ISSN-e 0719-0719, Vol. 13, Nº. 2, 2023, págs. 1-20
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo nos proponemos visibilizar el carácter político de Lucía Hiriart de Pinochet, en el proyecto de la dictadura civil y militar. Para ello, centraremos nuestro análisis en el rol de la primera dama en la coyuntura del Año Internacional del Niño en 1979. Nos parece fundamental historizar el proceso de preparación, diseño e implementación de las actividades en dicho marco, destacando fundamentalmente los usos políticos de la infancia y el rol de Lucía Hiriart como articuladora del entramado civil y militar, en el que se sostuvo el trabajo del voluntariado femenino bajo su dirección. Planteamos a modo de hipótesis que Lucía Hiriart jugó un rol fundamental en la implementación del “poder sobre la vida” en la dictadura, a partir de mecanismos inmunitarios de control y de regulación de la población, en el que la llamada infancia irregular deviene en “objeto de cuidado político”. Dichas acciones se fundaron en discursos “salvacionistas de la infancia”, que buscaron contrarrestar las denuncias y el aislamiento del régimen, producto de las condenas de la comunidad internacional frente a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos. Este trabajo se realizó a partir del análisis de fuentes primarias, principalmente de prensa y documentación de los ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno