Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/imafronte.591881

Título: La producción de arquitectura monumental en el mundo ibérico. Reflexiones desde las huellas de talla y líneas de trazado y posición en un elemento arquitectónico de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
Otros títulos: The production of monumental architecture in the Iberian world. Reflections on toolmarks and carving and position guidelines in an architectural element from El Cigarralejo (Mula, Murcia).
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones.
Cita bibliográfica: Imafronte, N. 31, 2023, p. 29-52.
ISSN: 1989-4562
0213-392X
Materias relacionadas: CDU::7 Bellas artes
Palabras clave: Cultura Ibérica
Iberian Culture
Decoración arquitectónica
Architectural ornamentation
Cantería
Stonework
Escultores
Sculptors
Producción
Production
Resumen: En este artículo se analiza un baquetón perteneciente a un pilar-estela ibérico procedente de El Cigarralejo. No es una de las piezas arquitectónicas más destacadas de la necrópolis en cuanto a decoración, ni morfología, pero se trata de un documento arqueológico privilegiado para el estudio de la producción de estos monumentos, ámbito de la investigación aún muy desconocido. Esto se debe a que sobre la pieza se observan una serie de marcas de trazado, de talla y de posición, a lo que se añade que quedó inacabada a pesar de colocarse en obra. El estudio de dichas huellas permite reconstruir el proceso de concepción, ejecución y construcción del monumento. Además, su interpretación y la de los numerosos “errores” que contienen permiten sugerir que la pieza fue obra de aprendices.
In this article, we analyse an Egyptian gorge support-block belonging to an Iberian pillar-stele from El Cigarralejo. It is not one of the most outstanding architectural pieces from the necropolis in terms of decoration or morphology, but it is a privileged archaeological document for the study of the production of these monuments, an area of research that is still largely unknown. This is due to the fact that the piece shows a series of carving guide-lines, toolmarks and position guidelines, as well as the fact that it was left unfinished despite it was used on the monument. The study of these marks allows the process of conception, execution and construction of the monument to be reconstructed. Moreover, their interpretation and that of the numerous ‘errors’ they contain suggest that the piece was the work of apprentices.
Autor/es principal/es: Robles Moreno, Jesús
URI: http://hdl.handle.net/10201/141606
DOI: https://doi.org/10.6018/imafronte.591881
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 24
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2024, N. 31

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
2 La produccion de arquitectura monumental en el mundo iberico.pdfJesus Robles Moreno3,48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons