Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Study and analysis of Hate Crimes in Spain (2013-2020)

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Revista de Cultura de Paz, ISSN-e 2631-2700, Nº. 7, 2023, págs. 141-161
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Estudio y análisis de los delitos de odio en España (2013-2020)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: En este artículo analizamos la evolución de los delitos de odio en España de 2013 a 2020. Los delitos de odio se basan en la relación entre racismo y miedo, moldeada por un rechazo social y económico basado en identidad racial-étnica, religión, orientación sexual-identidad, sexo/género y clase social.

      Método: Estos delitos se examinan por tipología y población afectada con las cifras obtenidas de los informes del Ministerio del Interior del Informe de Evolución de los delitos de odio. La metodología utilizada ha sido un análisis documental crítico de fuentes y datos para revelar una radiografía de los delitos de odio en la sociedad española y en comparación con la Unión Europea. Se identifica y analiza la tipología de los delitos.

      Resultados: Los resultados indican un aumento general de este tipo de delitos, particularmente en cinco comunidades autónomas, con un aumento significativo de los delitos motivados por la orientación e identidad sexual. Además, los datos muestran un aumento significativo de ciertos delitos relacionados con la pandemia de COVID-19.

      Conclusiones: Se requiere mayor capacitación de los funcionarios legales y de salud para mejorar la precisión del registro, la catalogación y la generación de datos con el fin de identificar las tendencias. Además, es necesaria una pedagogía para la población en general para crear conciencia sobre estos delitos en la ciudadanía.

    • English

      Introduction: In this article, we analyze the evolution of hate crimes in Spain from 2013 to 2020. Hate crimes are based on the relationship between racism and fear, shaped by a social and economic rejection based on race-ethnic identity, religion, sexual orientation-identity, sex/gender, and social class.  Method: These crimes are examined by type and population affected with the figures obtained from the reports of the Ministry of the Interior of the Report on the Evolution of hate crimes. The methodology used has been a critical documental analysis of sources and data to reveal an X-ray of hate crimes within Spanish society and in comparison, to the European Union. The typology of the crimes is identified and analyzed.  Results: The results indicate an overall increase in such crimes, particularly in five autonomous communities, with a significant increase in crimes motivated by sexual orientation and identity. Moreover, the data shows a significant increase in certain crimes related to the COVID-19 pandemic.  Conclusions: Further training for law and health officials is required to improve the precision of the registry, cataloguing and data generation in order to identify trends. In addition, pedagogy for the general population is necessary to create awareness of these crimes to the public.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno