Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las infraestructuras de la Marina: el desarrollo de los arsenales peninsulares

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Desperta Ferro: Especiales, ISSN 2255-4734, Nº. 38, 2024 (Ejemplar dedicado a: La Armada española (VII): la edad de oro de la Marina Real, 1754-1793), págs. 30-35
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los arsenales eran grandes centros productivos, complejos unitarios muy articulados donde, por medio de múltiples factores de producción, se organizaban las escuadras y las expediciones de guerra, y se mantenían y resguardaban las naves. Son bases navales que tienen asignados los buques de guerra que allí se estacionan y donde estos reciben los cuidados necesarios para su operatividad. Esta labor es complementaria con la de construcción naval. Todos los arsenales tenían su correspondiente astillero, que en la segunda mitad del siglo eran fijos y se ubicaban solamente en los arsenales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno