Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La desconexión digital como mecanismo de prevención de la fatiga informática y otros riesgos psicosociales asociados

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Aspectos críticos de su regulación / Thais Guerrero Padrón (dir.), Antonio Álvarez del Cuvillo (aut.), Alberto Ayala Sánchez (aut.), Santos Manuel Cavero López (aut.), 2024, ISBN 9788419145994, págs. 189-218
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La regulación legal del derecho a la desconexión digital contenida en el art. 88 LOPDincluye una referencia explícita a la salud laboral, en concreto, a la evitación de lafatiga informática. Esta finalidad convierte a la norma en una disposición sobreprevención de riesgos laborales a resultas de la definición extensiva del art. 1 LPRL.Sin embargo los convenios no están acogiendo este planteamiento, testimonial en lapráctica. Los posibles efectos negativos derivados de la sobrecarga, hiper conexión yexceso de información obligan a poner el foco de atención en las técnicas preventivasa emplear y en la eficacia de las políticas para su evitación, evaluación y control,incluida la formación y sensibilización, donde la negociación ha de afianzarse comoun instrumento de primer nivel para afrontar estos nuevos desafíos ligados a latransición digital


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno