Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cifra nova Indiae Orientalis: sistemas criptográficos inéditos y secretos de la correspondcia con Asia Oriental (XVI-XVII)

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Hispania: Revista española de historia, ISSN 0018-2141, Vol. 83, Nº. 274, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cifra nova Indiae Orientalis: new cryptographic systems and secrets in the correspondence with the East Asia (XVI-XVII)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre los sistemas criptográficos europeos de la Edad Moderna, la Cifra nova Indiae Orientalis (1601), manuscrito rescatado en la Real Academia de la Historia de Madrid, compuesto por el secretario de la Compañía de Jesús Bernardo de Angelis, es la última clave de cifra que los superiores jesuitas utilizaron en los años de su expulsión de Japón. La presente investigación analiza la evolución de la pasigrafía asiática en los siglos XVI y XVII, y trata de examinar determinadas circunstancias históricas en las que la Cifra nova, códice hasta ahora inédito, se utilizó en la correspondencia de los jesuitas.

    • English

      Among the European cryptographic systems of the Modern Age, the Cifra nova Indiae Orientalis (1601), a recovered manuscript held at the Royal Academy of History in Madrid and composed by the secretary of the Society of Jesus, Bernardo de Angelis, is the last cipher key which the Jesuit superiors used during the last years of their expulsion from Japan. This research analyses the evolution of Asian pasigraphy in the 16th and 17th centuries and attempts to examine some historical circumstances in which the Cifra nova, hitherto unpublished codex, was used through the Jesuit missives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno