Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El paisaje del regadío murciano en el siglo XIII

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Historia de Almoradí. Agua y paisaje / coord. por Manuel Espinar Moreno, 2017, págs. 107-146
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Reconstrucción del paisaje del regadío de Murcia en el siglo XIII,centuria en la que converge el legado hidráulico andalusí trasvasado alnuevo dominio castellano. La interpretación de textos árabes y castellanoscompilados junto a algunos testimonios arqueológicos permite analizar laevolución de un paisaje natural milenario de agua y tierra a un paisajehumanizado por la sociedad islámica a partir del siglo IX con la fundaciónde Madinat Mursiya. Este desarrollado legado paisajístico de la huertamursí, perdurable en la antroponimia y topominia, comenzaba no obstantea transformarse en poder de la sociedad cristiana en las décadas finales delsiglo XIII.

    • English

      Reconstruction of the landscape of the irrigated land of Murciain the thirteenth century, century in which converges the hydraulic legacyandalusí transferred to the new Castilian domain. The interpretation ofArabic and Castilian texts compiled along with some archaeologicaltestimonies allows to analyze the evolution of an ancient natural landscapeof water and land to a landscape humanized by the Islamic society from theIX century with the foundation of Madinat Mursiya. This developedlandscape legacy of the Mursí orchard, enduring in the anthroponymy andtopominy, nevertheless began to transform into the power of Christiansociety in the final decades of the thirteenth century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno