Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los instrumentos públicos en el derecho chileno.: Fuentes y antecedentes históricos de los artículos 1699, 1700 y 1706 del Código Civil

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista de estudios histórico-jurídicos, ISSN 0716-5455, Nº. 44, 2022, págs. 491-525
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Public Instruments in Chilean Law.: Sources and historical background of articles 1699, 1700 and 1706 of the Civil Code
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Este trabajo contiene un análisis y explicación de las fuentes y antecedentes históricos de la regulación de una modalidad documental denominada instrumento público que se encuentra contenida en los arts. 1699, 1700 y 1706 del Código Civil. El documento que define el art. 1699 inc. 1º corresponde al instrumentum publicum del derecho romano-canónico, que a su vez consiste en un documento notarial solemne sobre negocios jurídicos civiles. El art. 1700 recoge una técnica de valoración probatoria estricta que fue concebida por la doctrina francesa anterior a la codificación y que se condensa en la fórmula “hace plena fe”. El art. 1706 complementa la regla anterior usando la técnica “hace fe” también de origen francés. La vigencia de estas tradiciones jurídicas está confirmada por las fuentes directas de los tres preceptos, que deben ser consideradas para determinar su correcto sentido y alcance, y evitar así extender su aplicación a otras categorías documentales que no se ajustan a los predichos criterios.

    • English

      Abstract This article contains an analysis and explanation of the sources and historical background of a sort of document -public instrument- regulated in articles 1699, 1700 and 1706 of the Civil Code. The document defined by the 1st subparagraph of article 1699 corresponds with Roman-Canon Law’s instrumentum publicum: a notarial document on civil legal transactions. For its part, article 1700 embodies a thorough technique to appraise probative value, conceived by the French doctrine before the codification, summarized in the “makes full proof” formula. Moreover, article 1706 complements the foregoing rule using the “makes proof” technique, also of French origin. The validity of these legal tradition is confirmed by the direct sources of all the mentioned precepts, which must be considered to determine their correct meaning and scope, and thus avoid extending their application to other document categories that do not conform to the abovementioned criteria.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno