“Que vengan los demonios a se lo decir”. El inmaculismo de fray Antonio Sobrino, dos doncellas principales de Provenza y la recepción hispánica del affaire Gaufridy

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/135933
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: “Que vengan los demonios a se lo decir”. El inmaculismo de fray Antonio Sobrino, dos doncellas principales de Provenza y la recepción hispánica del affaire Gaufridy
Título alternativo: “Let the demons come to tell him”. The immaculatism of Fray Antonio Sobrino, two important maidens of Prevence and the Hispanic reception of the Gaufridy affair
Autor/es: Bouza, Fernando
Palabras clave: Inmaculismo | Mujeres nobles | Difusión escrita | Posesión diabólica | Exorcismos | Antonio Sobrino (OFM) | Louis Gaufridy | Alta Edad Moderna | Inmaculatism | Noble women | Written diffusion | Demon possession | Exorcisms | Early Modern Age
Fecha de publicación: 2023
Editor: Instituto de Estudios Turolenses. Centro de Estudios Mudéjares | Universidad de Alicante. Área de Estudios Árabes e Islámicos
Cita bibliográfica: Sharq Al-Andalus. 2019-2021, 23: 235-251. https://doi.org/10.14198/ShANd.2019-2021.23.10
Resumen: El franciscano Antonio Sobrino (1556-1622) ocupa un lugar de importancia en la transmisión hispánica, primero manuscrita y más tarde impresa, del llamado affaire Gaufridy (1609-1611). En 1617 compuso en Valencia unas anotaciones autógrafas sobre este célebre caso de posesión diabólica de dos jóvenes mujeres de la nobleza provenzal. En ellas, Sobrino destaca cómo un diablo –Verrine– había dado un testimonio indubitable sobre la Inmaculada Concepción de María. El presente artículo se propone el estudio de las vías de transmisión del famoso affaire en España, prestando atención a su difusión escrita a través de impresos y manuscritos, como el de Sobrino de 1617. De esta forma, se ofrece nueva información sobre el inmaculismo franciscano a comienzos del siglo XVII y sobre la figura de Antonio Sobrino, bien conocido por su participación en diversas polémicas, como la de la expulsión de los moriscos. | Friar Antonio Sobrino (OFM, 1556-1622) occupies an important place in the Hispanic transmission, first handwritten and later printed, of the so-called affaire Gaufridy (1609-1611). In 1617, in Valencia, he composed some autographical notes –“anotaciones”– on this famous case of diabolical possession where two young women of the Provence nobility were involved. In these notes, friar Sobrino points out how a devil –named Verrine- had given an indubitable testimony about the Immaculate Conception of Mary. This article sets out to study the ways in which the notorious affaire was transmitted in Spain, paying attention to its written dissemination through printed and handwritten texts, as 1617 Sobrino’s. In this way, it offers a new chapter on the history of the affaire. New information is, also, offered on Franciscan immaculatism at the beginning of the 17th century, and on the figure of Antonio Sobrino, otherwise well known for his participation in various polemics, such as that of the expulsion of the moriscos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/135933
ISSN: 0213-3482
DOI: 10.14198/ShANd.2019-2021.23.10
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Sharq Al-Andalus
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/ShANd.2019-2021.23.10
Aparece en las colecciones:Sharq Al-Andalus - 2019-2021, N. 23

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSharq-Al-Andalus_23_10.pdf114,35 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.