Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Archaeozoological studies: new database and method based on alphanumeric codes

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    2. [2] Museu de Prehistòria de València
  • Localización: Archaeofauna: International Journal of archaeozoology, ISSN 1132-6891, Nº. 31, 2022, págs. 133-141
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La base de datos es una herramienta importante para recopilar toda la información necesaria por parte de cualquier aespecialista en Arqueozoología. Sin embargo, estos no utilizan una metodología común para describir los restos óseos, y eso complica la posibilidad de comparar los resultados de diferentes yacimientos. Por estas razones, en primer lugar, es necesario proporcionar una base de datos completa y versátil y, en segundo lugar, emplear una metodología rápida y objetiva. En este caso, proponemos un método simplificado basado en códigos alfanuméricos.

      Hemos diseñado cuatro bases de datos en FileMaker©, todas ellas interrelacionadas y centradas en una parte del análisis arqueozoológico: 1) datos del yacimiento, taxonomía; 2) modificaciones tafonómicas; 3) osteometría; 4) análisis de dientes. Además, para las modificaciones tafonómicas hemos creado una compilación de códigos alfanuméricos que simplifican y resumen la descripción de la morfología ósea, el origen y los morfotipos de las fracturas y la localización de las modificaciones tafonómicas. Esta nueva metodología se ha aplicado a diferentes muestras. Algunas de ellas tienen un origen antrópico, otras son acumulaciones naturales, e incluso mixtas. En todos los casos hemos pretendido contrastar los resultados de forma objetiva, dejando la interpretación para el análisis final. Para lograr este objetivo, debemos utilizar una metodología común, que facilite la forma de recopilar los datos y la manera de compartir y comparar la información entre los diferentes yacimientos.

    • English

      The database is an important tool to collect all the necessary information by any archaeozoologist. However, the specialists do not use a recurring methodology to describe the bone remains, and that complicates the possibility to compare the results from different sites. For these reasons, first, it is necessary to provide a complete and versatile database structure and secondly, employ a fast and objective methodology. In this case, we propose simplified method based on alphanumeric codes.We have designed four databases in FileMaker©, all of them interrelated and focused on a part of an archaeozoological study: 1) site data, taxonomy; 2) taphonomy modifications; 3) osteom-etry; 4) teeth analysis. Besides, for taphonomic modifications we have created a compilation of alphanumeric codes that simplified and sum up the description of bone morphology, the origin and morphotypes of fractures and the localization of the taphonomic modifications. This new methodology has been applied to different samples. Some of them have an anthropic origin, others are natural accumulations, and even mixed ones. In all cases we have aimed to contrast the results in an objective way, leaving the interpretation to the final step of the analysis. In order to achieve this objective, we should use the same methodology, one that facilitates the way we compile the data and the way we can share the information and compare it within different sites.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno