Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de España y la deshumanización del parto por medio de la violencia obstétrica. Comentario al Dictamen del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer nº 154/2020, de 23 de febrero de 2023

Carmen Martínez San Millán

  • De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “todas las mujeres tienen derecho a recibir el más alto nivel de cuidados en salud, que incluye el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo y en el parto, y el derecho a no sufrir violencia ni discriminación”. No obstante, violaciones de este derecho ocurren todos los días, en todos los países del mundo, afectando a mujeres de todos los niveles socioeconómicos. La violencia obstétrica consiste en todas aquellas acciones y conductas que deshumanizan y minimizan a las mujeres durante todo el proceso de embarazo, parto y etapa posterior al parto, a través de malos tratos físicos y verbales, humillaciones, ausencia de información y de consentimiento, abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, teniendo como consecuencia la pérdida de libertad, autonomía y capacidad de decidir libremente sobre el cuerpo y la sexualidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus