Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fundamentals of Education in Intervention with Young Offenders: A Critical Review of a ‘Successful’ Case in Andalucía, Spain

  • Autores: David Herrera Pastor
  • Localización: Prospectiva: Revista de Trabajo Social e Intervención Social, ISSN 0122-1213, ISSN-e 2389-993X, Nº. 32, 2021, págs. 57-78
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Fundamentos educativos básicos de la intervención con menores infractores: Revisión crítica a través de un caso “exitoso” en Andalucía, España
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el caso de Rashid, un menor infractor que se convirtió en educador del sistema de protección de menores tras experimentar un proceso de reforma juvenil en España. Dicho proceso de reforma juvenil ha sido analizado desde una perspectiva educativa. De manera particular, algunos de los principales fundamentos pedagógicos de su experiencia en el sistema penal juvenil han sido analizados críticamente. Entrevistas (con Rashid y otros informantes), registros documentales (expedientes e informes oficiales) y registro iconográfico (numerosas fotografías de su proceso de reforma juvenil), además de otras, fueron las principales fuentes y técnicas de recolección de datos empleadas en la investigación. Según los datos, el condicionamiento fue la estrategia de aprendizaje que prevaleció sobre el resto y la socialización fue el proceso pedagógico dominante durante el proceso de reforma juvenil. A pesar del giro que dio la vida de nuestro protagonista, ninguno de esos dos elementos debería ser considerado fundamento básico de este tipo de intervenciones. En las conclusiones se revisa el concepto ‘Carácter institucionalizado’ que emerge del estudio. Y, de manera argumentada, se reivindica una aproximación educativa, personalizada y holística más adecuada a la mayoría de casos de este ámbito.

    • English

      This manuscript analyses the case of Rashid, a young offender who became a child protection educator after completing a rehabilitation program for young offenders in Spain. His rehabilitation process has been analysed from an educational perspective. Specifically, some of the main pedagogical fundamentals of his experience in the youth criminal justice system have been critically reviewed. Interviews (with Rashid and other informants); documentary records (official reports); and photographic records (numerous pictures of his rehabilitation process), among others, were the main sources and data-collection techniques used in the study. Conditioning was the prevailing learning strategy, and acculturation was the predominant pedagogical process during the rehabilitation process. Despite the turn of events in Rashid’s life, neither of them should be used as grounds in these types of cases. The conclusions discuss the concept of the 'institutionalised character' that emerged from the study. Appropriate substantiation is provided for the educational, personalised and holistic approach that is argued to be the most suitable in these cases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno