Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acerca del origen del topónimo al-Andalus (II). Hesperia, al-Andalus, Sefarad y Madīnat al-Zahrā’

José Ramírez del Río

  • español

    En un trabajo previo fue desarrollada la identificación del topónimo alAndalus con la expresión griega Anadolis Hesperus, primeramente en lo correspondiente a su derivación en la forma léxica y luego a su forma iconográfica. En este trabajo mostramos la relevancia del términio Hesperus y Hesperia entre los cristianos de la península Ibérica (ss. VI-X), del término Sefarad, como transliteración del anterior, en la comunidad hebrea, y las consecuencias del origen del término alAndalus en otros aspectos, como la creación del topónimo para la capital Madīnat alZahrā’.

  • English

    In a former paper already published was developed the theory related the origin of the place-name al-Andalus from the Greek “Anadolis Hesperus”, firstly, as lexicaly derivation, and secondly related by the image. In this paper on attempt to highlight the importance of the terms Hesperus and Hesperia for the Christians of Spain from the 6th and into the 10th centuries. We also focus on the term Sefarad, a transcript in Hebrew letters for the term (He)speria, and some consequences of the origins of the term al-Andalus, like the creation of the place-name Madīnat al-Zahrā’ for the capital of the State.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus