Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relaciones entre la Meseta y Oretania

  • Autores: José María Blázquez Martínez, María Paz García-Gelabert Pérez
  • Localización: Complutum, ISSN-e 1988-2327, ISSN 1131-6993, Nº 2-3, 1992 (Ejemplar dedicado a: Paleoetnología de la Península Ibérica: actas de la Reunión celebrada en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense, Madrid, 13-15 diciembre de 1989 / coord. por Martín Almagro Gorbea, Gonzalo Ruiz Zapatero), págs. 45-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El tema central se refiere a las relaciones entrela Meseta y Oretania durante el Bronce Final y la Edad del Hierro. Se ha tratado de contestar a dos cuestiones: 1. Si las influencias indoeuropeas que se aprecian en Oretania se generaron como consecuencia de una migración directa de este elemento étnico. 2. Si se generaron por un fluojo de carácter interpersonal periódico Meseta/Oretania, o incluso únicamente cultural. Como introducción general, exponemos las coordenadas geográficas temporales respecto a los oretanos, así como una visión muy escueta sobre la etnia indoeuropea. Y, a continuación, se trata el tema central. Argumentamos la presencia indoeuropea en Oretania, venga de donde venga, apoyándonos en testimonios arqueológicos, como en la cerámica, decorada mediante las técnicas de boquique, excisión, grafitado o pintura post-cocción. Para rastrear los aportes transpirenaicos, durante la segunda Edad del Hierro, se ha trabajado con las fuentes clásicas, topónimos, con el trasvase de elementos humanos de la Meseta, cual es el caso del mercenariado celtíbero, y con las representaciones plásticas, relieve y escultura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno