Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza. Aportaciones desde la investigación

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Bitez bit: unitatez unitate: hezkuntzako inguruak kooperazioan / Santiago Palacios Navarro (aut.), Fabiola López y López (aut.), Auxiliadora Montes Calvo (aut.), Itxaro Latasa Zaballos (aut.), Enrique Barradas Guevara (aut.), 2010, ISBN 978-84-614-0680-7
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La competencia digital cobra su máxima relevancia en el ámbito académico como se puede observar en el Decreto 175/2007 del Gobierno Vasco y en el 1631/2006 del Gobierno Español. Estos recogen que los alumnos deben adquirir la capacidad para la utilización de la tecnología digital y el tratamiento de la información. Por su parte, diferentes organismos como Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD), Association for Educational Communications and Technology (AECT) e International Society for Technology in Education (ISTE), han aceptado estas competencias como elementales de cualquier sistema educativo. Todo ello queda definido en el ámbito de la educación obligatoria pero detectamos un vacío en lo que a la educación superior se refiere.

      El modelo conocido como Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) tampoco incide en este aspecto con claridad. Su implementación coincide por un lado con el pleno desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, en la que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son de vital importancia tal y como se establece en las etapas educativas anteriores, y por otro lado, con el comienzo de los estudios superiores de la generación de “nativos digitales” (Prensky, 2001) que nacieron a la par que Internet, preparados, a priori, para hacer frente a los cambios que plantea este nuevo modelo.

      En esta comunicación presentamos el comienzo de una investigación llevada a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragón Unibertsitatea (HUHEZI) con el objetivo de realizar un diagnostico de las competencias tecnológicas de estos alumnos recién matriculados y conocer su utilización. Para ello hemos traducido al euskera el cuestionario utilizado por la Universidad de Melbourne en su investigación Educating the net Generation, finalizada en el año 2009.

      Comenzaremos por describir la investigación, las preguntas que este problema plantea, la metodología utilizada y finalizaremos con unas conclusiones y posibles futuras líneas de investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno