Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Real Monasterio de Madre de Dios de Sevilla tras los efectos de la revolución de 1868

Teodoro Falcón Márquez

  • español

    El monasterio de Madre de Dios se estableció en la feligresía de San Nicolás en 1496. A partir de entonces se le fue dotando de un rico patrimonio monumental y artístico durante los siglos XVI al XVIII. Tras la Revolución de 1868 el inmueble se dividió en dos partes. La comunidad de monjas dominicas, que fue expulsada, regresó nueve años después para ocupar un espacio más reducido. El resto se convirtió en sede de la Escuela Libre de Medicina y Cirugía, por iniciativa del médico Federico Rubio. Con posterioridad se transformó en Facultad de Medicina. En este artículo se analizan las vicisitudes que padecieron las dos partes, albergando con posterioridad esta última diversos centros universitarios, con las consiguientes transformaciones de sus espacios. Se aporta el dato de la existencia en este edificio de la muralla de la Judería en un plano fechado en 1870.

  • English

    The monastery of Madre de Dios was established in the parish of San Nicolas in 1496. From then on, it was endowed with a rich monumental and artistic heritage during the 16th to 18th centuries. After the Revolution of 1868 the property was divided into two parts. The community of Dominican nuns, which was expelled, returned nine years later to occupy a smaller space. The rest became the headquarters of the Free School of Medicine doctor Federico Rubio. Later it became the Faculty. This article analyses the vicissitudes suffered by both parts, the later housing various universities, with the consequent transformations of their spaces. The information of the existence of this building in the wall of Jewish quarter is provided in a map dated in 1870.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus