Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El metarrelato morisco en el exilio: estudio de las coplas de Ibrahim de Bolfad

Isaac Donoso Jiménez

  • español

    Este trabajo estudia los elementos narrativos en el comentario manuscrito en lengua castellana y grafía latina a la poesía escrita por el morisco Ibrahim de Bolfad, morisco residente en Argel. Se trata de uno de los pocos poetas moriscos exiliados que escriben en lengua española cuyo nombre nos es conocido, autor de un poema en quintillas sobre los principios del Islam, la vida del Profeta, los atributos divinos y los principales temas de la teología islámica. El comentario a la poesía de Ibrahim de Bolfad se conserva en un manuscrito de la Biblioteca Nacional de España [bne: 9653], obra posiblemente de un morisco exiliado en Túnez. El presente trabajo pretende estudiar los elementos narrativos tanto en el comentario como en la poesía con el fin de resaltar la construcción de un metarrelato sobre la identidad morisca en el exilio norteafricano, como actividad narrativa desarrollada en lengua castellana en la Argelia de la edad moderna. La edición de las 114 quintillas como texto unitario apareció en el número 9 de esta misma publicación.

  • English

    This work studies the narrative elements in the manuscript commentary in Spanish language and Latin script to the poetry written by Ibrahim de Bolfad, Morisco resident in Algiers. He is one of the few Muslim exiles writers whose name is known. He was the author of a poem in quintuplets on the Islamic doctrine, the life of the Prophet, the divine attributes and the main themes of Islamic theology. The commentary on the poetry of Ibrahim de Bolfad is preserved in a manuscript at the Spanish Biblioteca Nacional [bne: 9653], being probably the work of a Morisco from Tunis. The present work aims to study the narrative elements both in the commentary and in the poem to highlight the construction of a meta-narrative on Morisco identity in the North African exile, as a conscious cultural program in Algeria in the modern age. The edition of the 114 quintillas as a unitary text appeared in the issue number 9 of this publication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus