Historia, mito y ficción. La ruta cervantina de María Teresa León durante su exilio: Cervantes (1969) y Cervantes, el soldado que nos enseñó a hablar (1978)

  • Francisca Vilches-de Frutos Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-ILLA)
Palabras clave: Cervantes, exilio, mito, historia, género
Agencias: Este ensayo se inscribe en el marco del proyecto de investigación “Escrituras, imágenes y testimonio en las autoras hispánicas contemporáneas. II. Mitos e identidades” (MICINN, PGC2018-097453-B-100).

Resumen

Al igual que tantos integrantes del exilio republicano de 1939, María Teresa León transitó los caminos de esa ruta cervantina que convirtió a don Quijote, su personaje más representativo, en el símbolo de los valores éticos propugnados por los republicanos, en un modelo de resistencia en el que verse reflejados, y en un instrumento idóneo para defender la legitimidad de sus actuaciones, reivindicar sus raíces españolas, y transmitir a los lectores de los países de acogida la riqueza de un legado cultural del que ella misma se sintió parte. En la línea iniciada en obras como Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador (1954) y Doña Jimena Díaz de Vivar, gran señora de todos los deberes (1960), donde convirtió en protagonistas de estas creaciones a figuras históricas (y literarias) que con el paso del tiempo se transformaron en mitos, en símbolos de los valores que propugnaron, en Cervantes (1969) y Cervantes, el soldado que nos enseñó a hablar (1978), sus dos biografías publicadas durante su exilio bonaerense y romano, ofreció los principales datos biográficos del autor y los hechos políticos que mayor influencia tuvieron en su trayectoria vital y literaria, pero también reflexionó sobre el drama personal y colectivo que conlleva el desarraigo del que debe vivir alejado de su patria e intentó ofrecer unas pautas de actuación basadas en una ética política fundamentada en la defensa de la justicia, la libertad, la verdad, la lealtad y la legitimidad y el respeto por la diversidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-03-30
Cómo citar
Vilches-de Frutos F. (2023). Historia, mito y ficción. La ruta cervantina de María Teresa León durante su exilio: Cervantes (1969) y Cervantes, el soldado que nos enseñó a hablar (1978). Anales de Literatura Hispanoamericana, 51, 75-87. https://doi.org/10.5209/alhi.85126