Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Cómo promover la literacidad crítica digital a través de narraciones históricas?: estudio de caso

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: REIDICS: Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, ISSN 2531-0968, Nº. 12, 2023 (Ejemplar dedicado a: Los patrimonios desde la perspectiva del conflicto), págs. 198-217
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • How to promote Digital critical literacy through historical narratives?: case study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se exponen algunos de los resultados de una investigación desarrollada en clases de historia en escuelas secundarias de Chile. El proyecto indaga en estrategias para promover la literacidad crítica digital entre las y los estudiantes, utilizando comentarios breves con contenido histórico, siguiendo el formato propio de las redes sociales. La investigación es de carácter cualitativo y se ubica en el área disciplinar de la Didáctica de las ciencias sociales. Los resultados presentados en este artículo corresponden a un caso compuesto por 40 estu-diantes, de 15 a 16 años. Los materiales creados trabajan cuatro ejes propios de la literacidad crítica: la distinción de hechos y opiniones, la identificación de silencios y exclusiones en los argumentos, el trabajo en torno a la fiabilidad de las fuentes y, finalmente, el reconocimiento de la intencionalidad en los discursos. Los resultados dan cuenta de las condiciones iniciales del estudiantado y de las mejoras producidas en la mayoría de los ejes de la literacidad crítica. También se analizan las particularidades de los resultados para cada habilidad

    • English

      This article presents some of the results of a research in secondary schools in Chile. The project investigates strategies to promote critical digital literacy among students, using brief comments with historical content, following the format of social networks. The research is of a qualitative nature and is located in the disciplinary area of the didactics of social sciences. The results presented in this article correspond to a case composed of 40 students, aged 15 to 16. The materials created work on four axes typical of critical literacy: the distinction be-tween facts and opinions, the identification of silences and exclusions in the arguments, the work around the evidence and the reliability of the sources and, finally, the recognition of the intentionality in speeches. The results show the initial conditions of the students and the im-provements produced in most of the axes of critical literacy. The particularities of the results for each skill are also analyzed


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno