Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La mujer campesina anarquista: estudio de los roles de género y estética en la revista Mujeres Libres (1936-1938)

Noelia Ojeda Muñoz, María Dolores García Ramos

  • español

    Una de las cuestiones que más preocuparon a la organización anarquista Mujeres libres en la década de 1930 en España, destacando el contexto de la Guerra Civil, fue la situación de la mujer campesina. Esta contaba con un medio para la reflexión y difusión de sus ideales, la revista Mujeres Libres (1936-1938), dirigida a mujeres militantes y simpatizantes del movimiento libertario y a reflexionar sobre la situación de estas en todos sus ámbitos. El objetivo de este trabajo es analizar el ideal, la estética y roles otorgados a la mujer campesina ácrata en los textos e imágenes de esta publicación.

  • English

    In the 1930 decade in Spain, during the Civil War, the anarchist organization Mujeres Libres (Free women) was concerned about the situation of the farmer woman. These women had means for reflection and dissemination of their ideals: the Mujeres Libres Spanish magazine (1936-1938). The magazine was aimed at activist and supporter women of the libertarian movement, and the objective was reflect on the situation of these women in all scopes. In this article we are going to analyse the ideal, aesthetic and roles given to the anarchist farmer woman in the texts and images of this publication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus