Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los judíos marroquíes en la agenda colonial española (1860-1956)

  • Autores: Said El Ghazi El Imlahi
  • Localización: Historia Actual Online, ISSN-e 1696-2060, Nº. 59, 2022, págs. 27-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Moroccan jews in the spanish colonial agenda (1860-1956)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el papel que jugó la comunidad judía marroquí en la política colonial española en Marruecos. Nuestro objetivo es, a través del análisis histórico y documental, obtener conclusiones que nos ayuden a entender las dinámicas sociales que se produjeron en dicha comunidad religiosa desde mediados del siglo XIX, así como la naturaleza de su relación con las autoridades coloniales españolas. Para ello, presentaremos una síntesis histórica crítica y científica, alejada del habitual cariz polémico – por sus implicaciones políticas– con el que con frecuencia es abordado este asunto en la sociedad marroquí. En las siguientes páginas examinaremos este proceso histórico destacando la cuestión identitaria que unía España con los judíos del norte de Marruecos.

    • English

      This article analyzes the role played by the Moroccan Jewish community in the Spanish colonial policy in Morocco. Our objective is, through historical and documentary analysis, to obtain conclusions that help us understand the social dynamics that occurred in this religious community since the mid-nineteenth century, as well as the nature of its relationship with the Spanish colonial authorities. To do this, we will present a critical and scientific historical synthesis, away from the usual polemical aspect - due to its political implications- with which thisissue is often approached in Moroccan society. In the following pages we will examine this historical process, highlighting the identity issue that linked Spain with the Jews of northern Morocco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno