Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Por las treguas de butrón, no dejes el lorigón”: Armas, heridas de combate y muertes en el País Vasco bajomedieval

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Gladius: estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en Oriente y Occidente, ISSN-e 1988-4168, ISSN 0436-029X, Nº. 42, 2022, págs. 59-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Por las treguas de butrón, no dejes el lorigón”: Weapons, combat wounds and deaths in late medieval Basque Country
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es realizar una primera aproximación a los resultados de la materialidad del combate en el escenario del País Vasco bajomedieval durante el fenómeno conocido como la Lucha de Bandos. Para ello, se observarán las heridas, la muerte y las armas que las causaban. Hemos procedido a un vaciado sistemático de las principales fuentes narrativas, los Anales Breves de Vizcaya y el Libro de las buenas andanças e fortunas, así como documentación archivística. La investigación ha permitido determinar el predominio de la ballesta como arma más utilizada. Por lo que se refiere a las heridas, la cabeza y el cuello aparecen como los lugares más afectados por los traumas e incisiones. Se ha establecido también la letalidad de las heridas y la posibilidad de supervivencia.

    • English

      The aim of this work is to undertake a first approach to the material manifestations of combat in the Basque Country during the so-called “Lucha de Bandos” (factional wars) of the Late Middle Ages. This implies seeking evidence for wounds, death and the weapons that caused them. The main narrative sources—“Anales Breves de Vizcaya” and the “Libro de las buenas andanças e fortunas”—and archival records have been explored systematically; crossbows have been identified as the most widely used weapon, and injuries to the head and the neck appear to have been especially common. Lethality of wounds and chances of survival have also been estimated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno