Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


From tomb to church. Archaeological and architectural analysis of the Old Kingdom funerary complex (QH34h) and its transformation into a Byzantine Christian church in the Necropolis of Qubbet el Hawa (Aswan, Egypt)

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Arqueología de la arquitectura, ISSN 1695-2731, Nº. 19, 2022
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • De tumba a iglesia. Análisis arqueológico y arquitectónico del complejo funerario del Reino Antiguo (QH34h) y su transformación en iglesia cristiana bizantina en la necrópolis de Qubbet el Hawa (Asuán, Egipto)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El yacimiento arqueológico de Qubbet el-Hawa alberga una de las mayores necrópolis del sur de Egipto. En ella se enterraron los altos dignatarios y los nobles que gobernaron la provincia más meridional de Egipto desde el Reino Antiguo (al menos la VI dinastía) hasta el Reino Medio (Dinastía XII). Se han llegado a documentar más de 70 hipogeos, alguno de los cuales aún siguen sin ser investigados en profundidad. El trabajo que aquí presentamos trata de comprender uno de los complejos funerarios más grandes y antiguos de la necrópolis, compuesto por la tumba conocida como QH34h, que perteneció al gobernador Khunes y las tumbas anexas de sus familiares. Fue construido hacia el final del reinado de Pepy II (2216-2153 a. C.), sufrió una serie de transformaciones arquitec-tónicas a lo largo de su historia, derrumbes importantes y finalmente fue elegido por una comunidad monástica para establecer en él una iglesia cristiana en el siglo VI. El objetivo principal de este artículo es analizar cómo un espacio sagrado cambió a lo largo del tiempo y los diferentes espacios arquitectónicos fueron usados en diferentes propósitos.

    • English

      The archaeological site of Qubbet el Hawa contains one of the largest necropolis in southern Egypt. At this burial site the gov ernors and high officials of the southernmost province of Egypt were buried from the Late Old Kingdom to the Late 12th Dynasty. This study aims to analyze one of the largest funerary complexes (QH34h), belonging to the local governor Khunes, and other annexed tombs of his relatives. This large funerary complex, with a great funerary chapel, includes an ascending stairway and a monumental courtyard. It was built during the last part of the reign of Pepy II (2216-2153 BC). It underwent a set of architectural transformations throughout its history, including several collapses and, centuries later, it was chosen by a Coptic community to establish a Christian church and other monastic places. The main aim of the present paper is to analyze how the sacred space changed over time and the architectonic spaces were used with different purposes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno