Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/ayc.535931

Título: Un análisis sobre la dimensión ética y soteriológica de la pobreza y la riqueza en la obra de Hilario de Poitiers.
Otros títulos: An analysis of the ethical and soteriological dimension of poverty and wealth in the works of Hilary of Poiters.
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Antigüedad y Cristianismo, Vol. 39 (2022)
ISSN: 1989-6182
0214-7165
Materias relacionadas: CDU::1 - Filosofía y psicología::11 - Metafísica
Palabras clave: Hilario de Poitiers, soteriología, escatología, pobreza, riqueza
Resumen: Hilario de Poitiers trata de manera tangencial la relación del hombre con los bienes materiales en varias de sus obras. En su reflexión sobre estas cuestiones, encontramos que las variables de riqueza y pobreza trascienden su significado puramente material para denotar estados espirituales de la humanidad en relación con el cambio de paradigma que se opera a raíz de la encarnación. Exploraremos la exégesis del obispo de Poitiers en torno a episodios tan significativos para comprender el tema abordado como el concepto de pobreza de espíritu emanado de la primera bienaventuranza, la parábola del joven rico y el relato del pobre Lázaro, así como otros motivos bíblicos relacionados con los bienes y la justa retribución en el mundo sensible y en el más allá.
Hilary of Poitiers tangentially covers the relationship between humankind and material wealth in several of his works. In his reflections on these questions, we find that the variables of wealth and poverty transcend their purely material meaning to indicate spiritual states of humanity with regards to the paradigm shift that takes place due to the incarnation. In this paper, we will explore the bishop of Poitiers’ exegesis of episodes that are crucial to understand the subject in question, such as the notion of poverty of spirit that arises from the first beatitude, the parable of the rich young man and the tale of the rich man and Lazarus, as well as other Biblical motifs related to wealth and fair compensation both in this world and the afterlife.
Autor/es principal/es: Alba López, Almudena
URI: http://hdl.handle.net/10201/127183
DOI: https://doi.org/10.6018/ayc.535931
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 22
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Matería temporal: Edad antigua
Aparece en las colecciones:2022, N. 39

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
535931-Texto del artículo-2002191-1-10-20221214.pdf350,13 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons