Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Cristianismo y cultura en la historia de Granada

Francisco Javier Martínez Medina

  • A lo largo de casi veinte siglos las diócesis granadinas han generado un abundante patrimonio cultural: obras de arquitectos, artistas, intelectuales, músicos, las creaciones anónimas surgidas del alma del pueblo, e incluso del conjunto de valores que dan sentido a la vida. En él se integran no sólo obras materiales, sino todo aquello que expresa la creatividad de este pueblo, sus ritos, creencias, lugares de culto, folklore, archivos, bibliotecas y monumentos históricos, artísticos, literarios, etc. Los distintos elementos que integran el Patrimonio cultural cristiano granadino son los mejores documentos -manuscritos, impresos, sonoros y plásticos- que ponen de manifiesto la significación de la Iglesia y de su cultura en la historia granadina. En este artículo se da una semblanza acabada de todo ello y se ofrece así un marco en el que situar más convenientemente el cincuentenario de Proyección.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus