Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología y criterios para la reconstrucción virtual delPatrimonio Arquitectónico romano.

    1. [1] Universitat Politècnica de Catalunya

      Universitat Politècnica de Catalunya

      Barcelona, España

  • Localización: Arqueológica 2.0, 2010: [recurso electrónico] / coord. por Alfredo Grande León, Víctor Manuel López-Menchero Bendicho, Ángeles Hernández-Barahona, 2011, ISBN 978-84-694-4361-3, págs. 301-305
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo trata de las reconstrucciones virtuales de episodios de arquitectura romana desde un punto de vista técnico y constructivo, presentando los resultadosde un estudio sobre la contribución del conocimiento de la construcción histórica aplicada a la “restauración virtual” con una metodología que incluye aspectostécnicos y constructivos que han permitido la realización de hipótesis reconstructivas mediante técnicas infográficas de la Villa de Livia. Las maquetas virtuales sehan desarrollado con criterios arquitectónicos y constructivos como el estudio del equilibrio, el cálculo estructural, la funcionalidad o correcto uso de los materiales, yestos criterios junto con la fuerte codificación del lenguaje arquitectónico romano, permiten realizar hipótesis reconstructivas con una base científica. En este artículotambién se analiza el modo en el que el proceso metodológico empleado es abierto y repetible, garantizando la transparencia del producto final.

    • English

      This paper discusses virtual reconstructions of roman architectures from a constructive and technical point of view, and presents the results of a study about thecontribution of architectural construction applied to virtual "restoration", that allowed reconstructive hypothesis realization using computer graphics for virtualreconstruction of the Villa of Livia. One of the key features regarding the methodology developed is the reliance on knowledge about ancient building techniques tounderpin reconstruction hypotheses: as when designing a building, the preparation of a virtual model relies on architectural and engineering criteria, such asstructural stability, functionality and correct use of building materials. In this regard, the virtual reconstruction of Roman buildings is eased by the existence ofstrong codes and principles that have ruled design and on which reconstruction hypotheses can be based. The paper introduces how the methodology is perfectlytransparent and repeatable, guarantying a sound and objective final product.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno