Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Procesos de documentación arqueológicay generación de modelos virtuales

J. Blasco Senabre, Sebastián Varea, Fernando Cotino Villa, Albert Ribera i Lacomba, Oreto García Puchol

  • español

    En la presente comunicación ofrecemos algunos ejemplos que ilustran el corpus metodológico aplicado por nuestra empresa (Global S.L) en relación con ladocumentación fotogramétrica y la realidad virtual en el campo de la arqueología. La utilización de estas técnicas de documentación computarizada ofrece un granabanico de posibilidades para la documentación métrica de una excavación arqueológica, permitiendo generar los planos y secciones pertinentes y agilizar los tiemposen el proceso de obtención de datos. La posibilidad de producir modelos 3D supone un añadido imprescindible para mostrar tridimensionalmente el estado actualdel monumento, así como para la recreación virtual del mismo a través de las técnicas de la realidad virtual y la realidad aumentada.

  • English

    In the present communication we offer some examples that illustrate the methodological corpus applied by our company (Global S.L) in relation with thephotogrametrical documentation and the virtual reality in the field of the archaeology. The use of these technologies of computerized documentation offers a greatrange of possibilities for the graphic documentation of an archaeological excavation, allowing to generate planimetry and pertinent sections and to improve the timesin the process of obtaining of information. The possibility of producing 3D models supposes an essential addition to show in a three –dimensional way the currentcondition of the monument, as well as for its virtual recreation by means of the technologies of virtual reality and increased reality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus