Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Realidad aumentada aplicada al patrimonio histórico molinar

Miguel Castro García, José Ignacio Rojas Sola, María del Pilar Carranza Cañadas

  • español

    El desarrollo de las herramientas informáticas en la última década es una evidencia indiscutible que está permitiendo percibir la realidad de manera más completagracias a diferentes técnicas, como es el caso de la Realidad Aumentada (RA). Tomando como punto de partida la técnica de Realidad Aumentada, este estudiobusca un soporte para la implementación de los conocimientos del patrimonio histórico molinar y su aplicación a la recuperación de los molinos de viento deAndalucía (España). De esta forma, se consigue que el visitante consiga una experiencia más satisfactoria a la hora de interpretar los restos y el funcionamiento deestos ingenios eólicos propios de la arqueología preindustrial.

  • English

    The development of computer tools in the last decade is indisputable evidence that is allowing perceive reality more fully through different techniques, such as theAugmented Reality (AR). Taking as a starting point Augmented Reality technology, this study seeks to support the implementation of milling heritage knowledgeand its application to the recovery of the Windmills of Andalusia (Spain). In this way, ensures that the visitor gets a more pleasant experience when interpretingthe remains and the operation of these windmills' own pre-industrial archaeology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus