Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El doble desafío de 1528 de Francisco I, el rey de Francia, a Carlos V, el emperador, y las respuestas de éste. Las dos visiones propagandísticas del acontecimiento gracias a las relaciones de sucesos y a otros tipos de comunicación

Augustín Redondo

  • español

    A raíz de la batalla de Pavía de 1525, Francisco I fue llevado preso al alcázar madrileño. Sólo pudo recobrar la libertad después de firmar el tratado de Madrid de 1526, de entregar a sus dos hijos como rehenes y de comprometerse a constituirse prisionero del Emperador si no cumplía con lo que había ratificado. Pero ya libre, dijo que había firmado por fuerza el tratado y que éste no tenía ningún valor. Esto provocó un enfrentamiento entre los dos países y una guerra de palabras y plumas, llegando el soberano francés a desafiar dos veces a Carlos V, en 1528. En este trabajo, después de una rápida evocación de los antecedentes de los acontecimientos, se estudian estos dos desafíos así como la comunicación propagandística puesta en obra por ambas partes, gracias especialmente a la utilización de varias relaciones de sucesos y de un diálogo, redactado por Alfonso de Valdés.

  • English

    At the end of the Battle of Pavia, Francis I was taken prisoner to the Alcázar in Madrid. He could only regain his freedom after signing the Treaty of Madrid of 1526, surrendering his two sons as hostages and undertaking to become a prisoner of the Emperor if he did not respect what he had ratified. But once he was free, he said that he had signed the treaty by force and that it had no value. This led to a confrontation between the two countries and a war of words and pens, with the French sovereign going so far as to defy Charles V twice, in 1528. In this work, after a brief reminder of the previous events, the two challenges are studied, as well as the propagandistic communication implemented on both sides, thanks in particular to the use of several relaciones de sucesos and a dialogue written by Alfonso de Valdés.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus