Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La práctica cortesana de celebrar a la virreina: El caso de las dádivas recibidas por los condes de Castellar en Perú (1674-1678)

Ismael Jiménez Jiménez

  • español

    En el Perú del siglo XVII, el entorno dispensador de gracias y mercedes no era otro que el palacio virreinal de Lima. A este espacio acudieron todos aquellos que desearon un cargo en la administración o formar parte del círculo cortesano de los virreyes. Para ello, el uso de dádivas se convirtió en una herramienta útil y escasamente penada por lo difuso de los ámbitos público y privado de los funcionarios de la Corona. Así, durante el gobierno del conde de Castellar (1674-1678) se entregaron a su esposa numerosos y ricos presentes, algunos de los cuales fue respondido con una provisión. Gracias al análisis de la documentación generada por el juicio de residencia de este virrey, conservada en el Archivo General de Indias, podemos conocer el origen particular de este ajuar y entender mejor el entramado de relaciones legales e ilegales que se tejió a su alrededor.

  • English

    In Peru, during the seventeenth century, the dispensing space of graces and grants was the viceregal palace of Lima. This space was attended by all those who wanted a position in the administration or be part of the court circle of the viceroys. To this end, the use of gifts becames a useful tool and scarcely punished for the diffusion of public and private spheres of Crown officials. Thus, during the government of the count of Castellar (1674-1678) numerous and rich gifts were given to his wife, some of which were met with a provision. Thanks to the analysis of the documentation generated by the trial of residence of this viceroy, preserved in the General Archive of the Indies, we can know the particular origin of this trousseau and better understand the network of legal and illegal relations that was woven around it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus