Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del discurso de alertas para eventos meteorológicos severos: la inundación del 18 de noviembre en Cerdeña

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Ph. D. in Storia, Filosofia e Didattica delle Scienze, Università di Cagliari (Italia),
  • Localización: Acta de las Jornadas Científicas de la Asociación Meteorológica Española, ISSN-e 2605-2199, Nº. 33, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los acontecimientos que ocurrieron en Cerdeña (Italia) el 18 de novembre del 2013, provocando 19 muertos, 3000 evacuados y 650 miliones de euros de daños, fueron causados por una cantidad de lluvia abundante (fenómeno frecuente en Cerdeña en la temporada autumnal), en una zona deteriorada desde el punto de vista hidrogeológico. Las secuelas del evento habrían podido ser meno dañinas si se fuera emprendido con una suficiente antelación un diferente y más cuidado proceso comunicativo tanto de las predicciones meteorológicas como de las alertas. En este artículo analizaremos los limites del proceso comunicativo a la luz de las investigaciones que los autores conducen desde unos años, empezando con examinar como la actitud de los medios de comunicación puede influir en la comprensión de las informaciones por parte del público. Después analizaremos tanto desde el punto de vista textual como desde el punto de vista gráfico los alertas emetidos por las entidades responsables. Finalmente formularemos unas propuestas para mejorar el proceso comunicativo de los alertas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno