Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La caridad en las cofradías penitenciales de Sevilla (1538-1701): la asistencia en la muerte

David Granado Hermosín

  • español

    En este trabajo queremos tratar las labores benéfico-asistenciales que desarrollaron las cofradías penitenciales de Sevilla durante el reinado de los Austrias. Lo haremos mediante el uso de dos fuentes fundamentales para estudiarlas: el archivo del Arzobispado de Sevilla y los archivos de las distintas cofradías actuales. Estos documentos reflejan plenamente cómo vivían, se organizaban y sentían los miembros de este gran colectivo dentro de la Iglesia católica. Por tanto, estudiar la religiosidad cofrade es también estudiar el sentir religioso de los laicos. Nos centraremos en dos aspectos fundamentales: la beneficencia (matrimonio, redención de cautivos, ayuda a los pobres y presos, etc.) y la asistencia (velación, entierro, etc.).

  • English

    In this paper we aim to show the role that the charity-assistance work had in the penitential confraternities in Seville during the reign of the Habsburgs. In order to achieve our purpose we have used two fundamental sources: the archive of the Archbishopric of Seville and the archives of the different current confraternities. These associations were generally composed of laypersons, which means that their documents show how these people felt and lived. We have studied two fundamental aspects: beneficence (marriage, redemption of captives, help to the poor and prisoners, etc.) and assistance (vigilance, burial, etc.).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus