Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El engorde del ganado español en el siglo XX: Los modificadores metabólicos, cara y cruz de una panacea

Rosa María Estévez Reboredo, Joaquín Sánchez de Lollano Prieto

  • español

    Entre los diversos factores que han influido en la industrialización ganadera en el siglo XX, la implicación de las sustancias que fomentan el engorde y crecimiento animal (promotores) ha sido abordada solo de manera tangencial.El papel que jugaron estas sustancias en la transformación pecuaria española ha sido la pregunta guía de este trabajo.Contrastando fuentes veterinarias, ganaderas, publicaciones especializadas y datos de la administración se ha analizado cómo fue el proceso de penetración en el mercado,el uso de los principales promotores y las repercusiones de su utilización en la política comercial global y en los diferentes acuerdos mercantiles. La incursión de una variada gama de estas sustancias desde mitad del siglo XX alcanza su cénit en los años setenta y ochenta del pasado siglo.La compleja asociación entre los efectos sobre la salud pública y sus repercusiones en la política comercial entre países llevaron a su prohibición y al establecimiento de medidas proteccionistas agroalimentarias en la Unión Europea. Este análisis muestra cómo estos productos fueron un factor de importancia en el impulso de la ganadería industrial, pero su uso abusivo y los excedentes alimentarios generados han sumado argumentos a la tendencia más crítica que conduce a la revisión del modelo ganadero intensivo.

  • English

    Among the factors that have influenced livestock industrialization in the 20th century, the implications of substances that promote fattening and animal growth (growth promoters) have not been thoroughly addressed.Their role in the transformation of Spanish farming is the key question of this article.A wide range of these substances became available in the mid-twentieth century and use peaked in the 1970s and 1980s.We compared veterinary,livestock,and specialized sources to analyze market penetration and use of the main growth promoters as well as the consequences on global trade policies and agreements. Complex links between public health effects and impacts on trade policies led to their prohibition as protectionist agri-food measures were introduced in the European Union.This analysis reveals how growth promoters played an important role in promoting industrial livestock,but their misuse and the food surpluses they have generated add weight to the trend that calls for critique and revision of the intensive production model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus