Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Participación de las escritoras del exilio republicano español de 1939 en las publicaciones periódicas de su tiempo editadas en México

Francisca Montiel Rayo

  • español

    Iniciadas sus trayectorias en las primeras décadas del siglo XX –coincidiendo con la inusitada acogida que las publicaciones periódicas españolas les dispensaron a las colaboraciones firmadas por mujeres–, las periodistas y escritoras que se vieron obligadas a exiliarse al término de la Guerra Civil se enfrentaron desde un primer momento a la más que probable posibilidad de que los caminos profesionales que habían logrado trazar con gran esfuerzo se vieran interrumpidos para siempre. En México, donde hacía ya algunos lustros que se había iniciado el proceso de industrialización de la actividad periodística, y donde los refugiados republicanos fundaron un considerable número de cabeceras, no les resultó precisamente fácil ejercer su labor, como puede observarse en esta aproximación al alcance y a la naturaleza de sus colaboraciones en las publicaciones étnicas y autóctonas de su tiempo editadas en México.

  • English

    Numerous female journalists and writers who had started their professional trajectories during the first decades of the XX Century –coinciding with an unusual reception until that moment of collaborations signed by women– were obliged to exile with the end of the Civil War. From that point onwards, they feared the ending of their careers, in which they had worked laboriously for years. Mexico, where journalism was starting to industrialise, did not make it easy to continue their jobs. This can be seen in this approach to the scope and nature of his printed collaborations in ethnic and autochthonous periodicals published in this country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus