Ayuda
Ir al contenido

El sitio megalítico de La Torre-La Janera (Huelva): monumentalidades prehistóricas del Bajo Guadiana

  • Autores: José Antonio Linares Catela, Coronada Mora Molina, Adara López López, Teodosio Donaire Romero, Juan Carlos Vera Rodríguez, Primitiva Bueno Ramírez
  • Localización: Trabajos de Prehistoria, ISSN 0082-5638, Vol. 79, Nº 1, 2022, págs. 115-130
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The megalithic site of La Torre-La Janera (Huelva): prehistoric monumentalities in the Lower Guadiana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene por objeto presentar el sitio megalítico de La Torre-La Janera, ubicado en el Bajo Guadiana (Huelva). Su investigación ha integrado varias técnicas de muestreo, análisis y documentación: prospecciones, geoarqueología, tecnologías de información geográfica y fotogrametría. Los resultados más destacados han sido: a) la constatación de una gran cantidad y variedad de megalitos (menhires, dólmenes, túmulos, cistas y recintos) de diferentes periodos crono-culturales construidos en grauvaca, parte de ellos novedosos en la zona; b) la presencia de monumentos que integran afloramientos como elementos arquitectónicos y simbólicos; c) la probable sincronía entre los menhires y las estructuras funerarias. Su investigación contribuye al avance del conocimiento del megalitismo en la península ibérica, abriendo futuras líneas de estudio, nuevas problemáticas y otras vías de interpretación sobre la génesis y complejidad de la monumentalidad prehistórica.

    • English

      Research on the megalithic site of La Torre-La Janera, located in the Lower Guadiana (Huelva), has integrated several non-invasive techniques of sampling, analysis and documentation: prospections, geoarchaeology, geographic information technologies and photogrammetry. The most important results have been: a) the discovery of a large number of various types of megaliths (standing-stones, dolmens, mounds, cists and enclosures) from different chrono-cultural periods built in greywacke, some of which are new to the area; b) the presence of monuments integrating outcrops as architectural and symbolic elements; c) the probable synchrony between standing-stones and funerary structures. This research contributes to the advancement of the knowledge of the megalithism in the Iberian Peninsula, opening up future lines of study, new problems and other ways of interpreting the genesis and complexity of prehistoric monumentality


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno