Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Testimonios de la literatura náhuatl: los antiguos discursos prehispánicos en la evangelización franciscana del Nuevo Mundo

  • Autores: Mónica Ruiz Bañuls
  • Localización: El franciscanismo hacia América y Oriente: libro homenaje al P. Hermeregildo Zamora Jambrina, OFM / Manuel Peláez del Rosal (dir.), Hermenegildo Zamora Jambrina (hom.), 2018, ISBN 978-84-938149-3-9, págs. 393-408
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Testimonies of náhuatl literature: Ancient pre-hispanic writings in the franciscan evangelization of the new world
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El conocimiento de la tradición cultural indígena por parte de los misioneros franciscanos llegados al Nuevo Mundo en el siglo XVI sirvió sin duda para facilitar el procesode extirpación de la idolatría entre los naturales pero asimismo fue un instrumento eficaz paradejar constancias de los valores de una cultura y una literatura que había sido avasallada. Nohay duda de que la conquista española alteró de raíz las formas de vida y pensamiento de lascivilizaciones precolombinas. Ciertamente fue mucho lo que se perdió. Sin embargo, huboalgunos humanistas, principalmente franciscanos, que comenzaron a percibir que en la culturaindígena había muchos elementos valiosos, dignos de preservarse y aun de difundirse. Aunquela Corona española, por su parte, apoyó estos trabajos por motivos más bien de carácter político y económico, no se puede obviar la labor realizada por algunos de estos frailes, pues dichatarea constituye la recuperación de un legado cultural y literario que de otro modo hubiera sidomuy difícil conservar

    • English

      The knowledge of indigenous cultural traditions obtained by the Franciscan missionaries who arrived in the New World in the 16th century was undoubtedly used to easethe process of eradicating idolatry among the natives, but it was also an effective way ofleaving a record of the culture and literature of a conquered people. There is no doubt thatthe Spanish conquest shook the lives and thoughts of the pre-Columbian civilizations to thevery core. Although much was certainly lost, there were some humanists, notably Franciscans,who began to appreciate many valuable elements in the indigenous cultures which were worthpreserving and even spreading. Although the Spanish Crown probably supported these worksfor purely political and economic reasons, the work carried out by some of these friars shouldnot be ignored, as it helped to recover a cultural and literary legacy which would most likelyhave been lost forever.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno